Convocatoria de los Premios de la Cátedra de Brecha Digital Generacional 2024

PUBLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS TFG Y TFM 2024 (16/10/2024):

**PREMIO «MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER»: 

La Comisión de valoración ha considerado que el Trabajo de Fin de Máster que tiene por título “INCLUSIÓN DE LA HISTORIA Y LA CULTURA GITANA EN LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA: EVALUACIÓN DE LA LOMLOE Y EL POTENCIAL DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES», cuya autora es MARIANA SANTIAGO VARGAS, es merecedor del premio “Mejor Trabajo de Fin de Máster”.

**PREMIO «MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO»:  Esta categoría queda desierta.

Información sobre los trabajos presentados: 

Título: “ACTIVE AGING, PSYCHOSOCIAL RISK AND RELATIONSHIP WITH THE DIGITAL”, obtiene una puntuación de 5,4, por lo que no alcanza el mínimo considerado en la convocatoria.

Título: “DESARROLLO DE UN SENSOR DE DESPLAZAMIENTO DE PARTÍCULA PARA APLICACIONES DE ACÚSTICA SUBMARINA”. Se desestima por no ajustarse a la temática de la convocatoria.

ANTECEDENTES:

Acceder a la convocatoria aquí:

Pueden participar estudiantes matriculados en cualquier universidad de la Comunidad Valenciana que hayan presentado los trabajos fin de grado (TFG) y trabajos fin de máster (TFM) en:

2.1. convocatoria ordinaria o extraordinaria del curso 2022/2023

2.2 convocatoria ordinaria o extraordinaria del curso 2023/2024

No se podrán volver a presentar aquellos trabajos que han participado en convocatorias anteriores a la presente. La participación y concesión del premio está condicionada a la defensa y aprobación del correspondiente trabajo, dentro de las convocatorias establecidas anteriormente.

Como requisito, todos los trabajos que se presenten deberán abordar el fenómeno de la brecha digital generacional de forma expresa. Los objetivos, hipótesis, marcos metodológicos o propuestas realizadas deberán reflejar explícitamente la orientación hacia este fenómeno, de manera que las diferentes partes del trabajo queden integradas y no únicamente se enuncie el tema en uno o varios apartados.

La Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra ha designado como presidenta de la comisión de valoración de los trabajos a Natalia Papí Gálvez, directora de la Cátedra de Brecha Digital Generacional de la UA, y como vocales a Daniel La Parra Casado, profesor en el departamento de Sociología II de la UA, Milagros Julve Negro, vicepresidenta del Consell Valencià de Persones Majors y profesora jubilada de la UV, Concepción Bru Ronda, adjunta primera al Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana y Colaboradora honorífica de la UA y a Francisca Inés Hernández González, jefa del Servicio de Estrategia, Subdirección General de Estrategia, Planificación y Coordinación, Dirección general de innovación.

Los documentos necesarios para la solicitud:

Plantilla a cumplimentar

Declaración responsable

Listado solicitudes admitidas a trámite

Convocatorias otros años:

Ir al contenido